17 julio 2011

Keiko Fujimori hace un balance de su campaña electoral

Ex candidata a la presidencia escribió una columna de opinión en El Comercio y habla del nuevo rol de su bancada

KEIKO FUJIMORI

La campaña acabó, se la llevó el tiempo que deberá llevarse también la polarización y la guerra sucia. Asimilé los resultados con realismo y serenidad e hice la campaña que reclamé a mis contendores políticos, con respeto y propuestas. Por ello me siento satisfecha.

Llegar a la segunda vuelta fue una hazaña. La competencia fue dura: enfrenté a un ex presidente, a un ex alcalde de Lima, a un ex primer ministro y a un ex candidato a la Presidencia, todos adversarios de reconocida trayectoria. ¿Hubo errores? Claro que sí. En toda empresa humana los hay y solo la inacción nos preserva de cometerlos. Sería, sin embargo, injusto no reconocer el compromiso desplegado por las bases fujimoristas, por los simpatizantes, quienes estuvieron cerca durante los avatares de la campaña, en las buenas y en las malas, y por todas aquellas personas –48,7% de electores– que me entregaron su voto y con ello su confianza. Mi más sincero agradecimiento a cada uno de ellos y mención especial para mi esposo Mark, cuya participación no puede sino enorgullecerme.

Fuerza 2011, con solo dos años de creación, demostró ser un proyecto político serio, responsable y viable. Ahora seguiremos abocados en fortalecer el partido como una fuerza de amplia base, cercana a la población, con ideas claras y alternativas concretas para enfrentar los principales problemas de nuestro país. Consolidaremos la capacidad de análisis de políticas públicas, para que nuestros representantes en el Congreso y dirigentes de base tengan la información necesaria para explicar a los ciudadanos las razones de nuestro apoyo o cuestionamiento a las políticas que se propongan o ejecuten. Renovaremos los cuadros dirigenciales, abriendo las puertas a técnicos, a independientes y especialmente a los jóvenes que comparten esta nueva forma de hacer política, más dialogante.

Pese a cargar con activos y pasivos de terceros –siendo estos últimos las mejores herramientas de mis competidores– estuvimos a punto de ser gobierno. El 48,7% de la población nos respaldó porque, como nosotros, cree que la economía de mercado es la mejor garantía para que los ciudadanos compitan en igualdad de oportunidades y alcancen una vida mejor por su propio esfuerzo y habilidades. Lograrlo depende de que el Estado asuma un rol equiparador, para que quienes no se beneficiaron con el crecimiento económico no desconfíen del sistema. Esto no significa lanzar políticas populistas redistributivas que terminan por castigar el esfuerzo y la innovación del ciudadano.

El país nos ha encargado ahora, como segunda fuerza política, asumir el rol de oposición. Lo haremos con seriedad, honestidad y a favor de los intereses de nuestra patria. No permitiremos que el Perú se convierta en un país polarizado, paralizado y sin futuro, como otros del continente. Seremos fieles guardianes del cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente electo durante su campaña, especialmente en la lucha contra la corrupción, la transparencia del accionar de los funcionarios públicos y de los familiares y allegados, porque finalmente sus actos afectan también la credibilidad y confianza que un jefe del Estado necesita para gobernar.

Nuestra bancada parlamentaria será dialogante y fiscalizadora, velará por la protección de las libertades ciudadanas, el orden democrático y el modelo económico. No permitiremos que estos fundamentos sean violentados por los sectores más radicales que acompañan al presidente electo, con la complacencia de quienes se unieron a él –en el último tramo– tal vez por otras motivaciones. Los líderes de las fuerzas políticas con presencia en el futuro Congreso de la República somos, por naturaleza, garantes de la democracia y del desarrollo del Perú. Y para serlo hay que residir en el país, vivir sus problemas y no pretender monitorearlo desde el extranjero.

Soy Keiko Fujimori, vivo en el Perú y aquí me quedo.

  • Ex candidata a la presidencia del Perú*

0 comentarios: