09 mayo 2013

US$ 40 mil millones en inversiones siguen paralizados, ¿por qué?

US$ 40 mil millones en inversiones siguen paralizados, ¿por qué?:
Los conflictos sociales, las trabas burocráticas y la falta de acción del Gobierno ya están pasando la factura. Actualmente, 60 grandes proyectos de infraestructura y minería están paralizados o postergados. Estos equivalen a una inversión superior a los US$ 41 mil millones, un 20% del PBI. En el caso de las iniciativas de concesión priorizadas (suman 28), más de la mitad ha sufrido continuos retrasos desde el gobierno anterior. Entre las más emblemáticas figuran el aeropuerto internacional del Cusco, el Gasoducto Sur y el proyecto de irrigación de Majes. El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé, refiere que estructurar un proyecto y adjudicarlo debería tomar dos años, en promedio, pero actualmente demora hasta seis años. Este problema fue reconocido por el propio presidente Humala, quien hace dos semanas anunció la creación de una comisión multisectorial, liderada por el Ministerio de Minería e Hidrocarburos. Además de los conflictos sociales que paralizaron proyectos como Conga, se suma el retraso por la implementación de la Ley Consulta Previa, que data de agosto de 2011.

0 comentarios: